CENTRO DE DEPILACIÓN LASER 

Preguntas frecuentes

En Medermic nos preocupamos por resolver todas tus dudas

Síguenos en nuestras redes

Para responder a esta pregunta es importante tener en cuenta que todas las personas no respondemos igual frente al tratamiento con láser. En condiciones normales se consigue un resultado del 90% – 95% de eliminación de vello indeseado después de 6 a 8 sesiones que suelen ser suficientes para garantizar dicho resultado, aunque en la primera sesión ya vas a empezar a notar resultados visibles; se debe recordar que hay zonas dónde el vello se elimina mucho más rápido que otras. Por otro lado, es importante mencionar que hay algunas alteraciones clínicas hormonales que provocan un crecimiento mayor de vello asociado al incremento de la producción de hormonas andrógenas, principalmente la testosterona en el caso específico del sexo femenino. Para identificar las causas que lo provocan es necesario acudir a un médico especialista y realizarte exámenes que puedan arrojar un concepto clínico al trastorno hormonal si lo llegaras a padecer y por último el uso de algunos fármacos o medicamentos puede ser la causa del aumento excesivo de vello corporal indeseado o pueden reducir la efectividad del tratamiento con láser, podemos citar algunos cómo: 

• Esteroides anabólicos, Glucocorticoides, Ciclosporina, Minoxidil, Fenitoína, anticonceptivos orales. 

En éste tipo de casos dónde la condición clínica está inmersa en tu proceso hay zonas en las que no se puede garantizar el 100% de la desaparición de vello, ya que los andrógenos funcionan de forma autónoma y no podemos detener su efecto, sin embargo se ha evidenciado que el tratamiento con láser es eficaz y proporciona un resultado aproximado entre 80% – 85% de la eliminación de vello corporal después de 6 a 8 sesiones siendo el método más efectivo para combatir el crecimiento de vello indeseado en personas que padecen algún tipo de condición clínica.

Inicialmente se debe tener en cuenta que es importante no retirar o arrancar el vello de raíz, debido a que esto retrasa el proceso de crecimiento del mismo, el láser es más efectivo en la fase anágena del crecimiento del vello, que es cuando los folículos se encuentran en mayor actividad, por lo tanto, si se retiran desde la raíz, se retrasa este proceso y es por ello que debes evitar hacerlo de 3 a 4 semanas antes de asistir a la sesión. 

Siempre se debe rasurar las áreas a tratar con rasuradora 24 horas antes del procedimiento, no haber recibido rayos solares directos, ni someterse a procesos de bronceo natural o artificial para evitar posibles hiperpigmentaciones de la piel por lo menos 3 semanas antes, asistir con el área totalmente limpia, libre de cremas, lociones y/o aceites corporales, evitar ingerir medicamentos antiinflamatorios o analgésicos el día anterior a la sesión y recordar que las áreas a tratar deben estar libres de heridas abiertas, laceraciones o infecciones. 

* Recuerda que, si padeces de algún tipo de alergia o enfermedad cutánea, estás tomando algún medicamento fotosensible o padeces alguna contraindicación, debes informar a la kinesióloga quién es la responsable de tu tratamiento antes de someterte al láser para evitar posibles inconvenientes.

El uso continuo de la rasuradora se convierte en uno de los enemigos del cambio de color de tu piel debido a que este método provoca irritación en la dermis, activando las células de melanina y por ende aumentando la porosidad evidenciando cambios en la calidez y textura que terminan alterando el tono de la piel. Los lugares más notables de hiperpigmentación son las axilas, ingles, zona íntima, zona perianal interglútea, entre otras. Nuestro equipo de tecnología triláser provoca un ligero aumento gradual, selectivo y progresivo de la temperatura del tejido dérmico en un solo disparo y sin dolor; que promueve la proliferación de colágeno y elastina cerrando los poros y mejorando la calidad y textura de la piel que se va perdiendo al usar métodos tradicionales y dolorosos depilación. Por lo tanto, la aplicación de láser sirve como coadyuvante para la reparación dérmica, generando un efecto de suavidad lo que permite que a medida que  transcurran las sesiones se evidencie mayor uniformidad del tono de la piel.

Usualmente nos hacen creer que es mejor utilizar cera o pinzas eléctricas para arrancar el vello de raíz porque que al utilizar la rasuradora el vello sale más rápido, crece más grueso y más oscuro, pero en realidad esta creencia solo es un mito. 

Cuando tocas los vellos que han sido cortados con afeitadora se pueden palpar las puntas afiladas que quedaron del corte con la navaja, esto provoca una sensación áspera que nos hace apreciarlos más gruesos. Sin embargo, con el paso de los días se vuelve igual de grueso a si hubiera sido cortado con una afeitadora, por ende, la mejor solución es escoger el láser como método de depilación debido a que este actúa directamente sobre el bulbo del folículo piloso impidiendo que el vello vuelva a crecer. 

Si, Usualmente Después de rasurarte, el vello puede enroscarse hacia la piel y empezar a crecer bajo la superficie a éste se le denomina vello encarnado y se visualiza como una pequeña protuberancia, parecida a un granito, roja o del color de la piel, que puede contener pus algunas veces si intentamos retirarlo agresivamente y puede causar comezón y enrojecimiento, hinchazón y dolor además de no ser tan agradable a la vista. Estos se presentan con más frecuencia en áreas con vello grueso y áspero, como las axilas y el área púbica debido a que el vello cortado se enrosca con mayor facilidad dentro de la piel cuando es denso. Al someterte a un tratamiento de depilación láser te liberarás por completo de este problema olvidándote para siempre de seguir viendo esos rebeldes y desagradables vellos encarnados bajo tu piel.

El tratamiento con nuestra tecnología láser no genera dolor, provoca una sensación de aumento de temperatura progresiva en el área a tratar percibiéndose en mayor medida en áreas donde el vello es más grueso y profundo, sin embargo, es una sensación tolerable que no genera molestia ya que nuestro dispositivo cuenta con un sistema de enfriamiento que minimiza cualquier sensación de incomodidad.

El vello pasa por un ciclo sucesivo y diferenciado de crecimiento. Este ciclo se divide en tres fases: 

Fase Anágena: corresponde al periodo de crecimiento y puede durar varios años, es una fase activa, la raíz del vello tiene un aspecto pigmentado, abierto y desflecado, por lo tanto, el folículo piloso tiene una mayor cantidad de melanina, en esta fase, van a ser atacadas con el láser las zonas donde se desarrollan las células madre que serían las encargadas de regenerar toda la estructura del vello.

Fase Catágena: llamada fase de transición, destaca por ser muy breve, ya que apenas dura 2 o 3 semanas. La piel que rodea el folículo comienza a absorber el bulbo y el aporte sanguíneo disminuye hasta desaparecer. En ella, el pelo no se cae, pero ya deja de crecer y, por todo esto, el láser aplicado en este momento no tiene casi nada de efectividad y es mejor evitarlo.

Fase Telógena: en esta fase el vello está en reposo en la raíz, mientras que un nuevo vello comienza a crecer justo debajo. Esta fase tiene una duración de 3 meses, aproximadamente. Esta última fase tampoco es recomendable para aplicar el láser, pues su efectividad será nula.

En medermic nos aseguramos de que tengas la información correcta para que tu tratamiento sea efectivo, es por ello que es imprescindible realizar las sesiones respetando el ciclo de crecimiento del vello y evitar arrancarlo de raíz entre sesiones para no ralentizar las fases. Cada persona tiene una aceleración de crecimiento distinta, por lo tanto, la fase ideal para eliminar la mayor cantidad de vello con el láser es la fase anágena, ya que los folículos están muy activos. Es importante citar que cada vello inicia su ciclo de crecimiento en momentos distintos, de forma que se puede decir que los ciclos no son sincronizados ni duran el mismo tiempo, por ello el intervalo entre una y otra sesión puede variar de 30 a 45 días de acuerdo al metabolismo de crecimiento del vello de cada paciente.

Un medicamento fotosensible hace referencia a un grupo de fármacos que se caracteriza porque su administración puede provocar una reacción anormal en la piel del paciente al exponerse a la luz solar y a otro tipo de emisiones de luz como el láser, por lo tanto pueden aparecer lesiones en las zonas de la piel expuestas a la emisión de luz en forma de edema o ampollas que producen picor y enrojecimiento, así mismo la combinación de luz y algún tipo de estos fármacos facilitan la hiperpigmentación o manchas en la piel y mayor riesgo de sufrir una quemadura por exposición.

Si estás tomando algún medicamento es importante que antes de tu sesión se lo indiques al profesional a cargo con el objetivo de minimizar los riesgos a los que puedes estar expuestos si te administraron alguno de éstos fármacos.

Estos son algunos de los medicamentos fotosensibles:

  • Analgésicos y antiinflamatorios, como el Ibuprofeno y el Naproxeno.
  • Antiácidos, como el Omeprazol o la Ranitidina.
  • Antibióticos, como el Ciprofloxacino, la Azitromizina o la Gentamicina.
  • Antihistamínicos, como la clorfenamina, la Loratadina o Levocetirizina.
  • Antidepresivos, como  la Amitriptilina, el Clonazepan o la Fluoxetina.
  • Diuréticos, como la Ciclotiazida o la Quinetazona.
  • Corticoides, como la Prednisona o la Hidrocortisona.
  • Para reducir el colesterol, como la Lovastatina o la Atorvastatina.
  • Para combatir el acné, Isotretinoína.

En Medermic contamos con asesoría y seguimiento médico personalizado para garantizar una mejor efectividad del tratamiento.

Siempre es necesario tener una consulta de valoración con un profesional, para que determine si eres candidato o no para utilizar este método de depilación. Ya que hay unos casos específicos en los que una persona no puede someterse al uso del láser.

Las personas que sufren de problemas de la piel como psoriasis, vitíligo, reacciones alérgicas o condiciones de salud como herpes, trastornos circulatorios, entre otros, no son candidatos para una depilación con láser. Por otro lado, quienes padecen determinados tipos de epilepsia no se les recomienda someterse al tratamiento debido a que las emisiones del láser pueden desencadenar un brote epiléptico por el efecto visual de los pulsos del láser.

El hirsutismo es un trastorno hormonal asociado a un desequilibrio de los andrógenos que es más visible en el género femenino, ya que produce un crecimiento excesivo o mayor del vello corporal, ya sea global o generalizado, La diferencia principal entre el vello normal y el hirsutismo reside en la textura, ya que éste suele ser más grueso y abundante.

Otras formas de desequilibrio hormonal que provocan el crecimiento de vello excesivo incluyen los siguientes trastornos de las glándulas suprarrenales:

  • cáncer suprarrenal
  • tumores suprarrenales
  • hiperplasia suprarrenal congénita
  • Enfermedad de Cushing

En Medermic contamos con asesoría y seguimiento médica y nutricional personalizada dado que en personas que padecen de alguna condición clínica anteriormente mencionada pueden requerir de un número mayor de sesiones de depilación láser para garantizar una mejor efectividad del tratamiento.

Durante el periodo de gestación es usual que las mujeres sufran grandes cambios a nivel hormonal que pueden alterar el crecimiento del vello, generando hirsutismo o exceso de vello corporal transitorio. Algunas mujeres experimentan un mayor crecimiento e incluso, la aparición de vello en zonas que antes no tenían lo que podría reducir la efectividad de la depilación láser en caso de realizarse. Por otro lado el aumento de los estrógenos puede provocar una mayor sensibilidad y sequedad en la piel, haciendo que se irrite y se pigmente mucho más fácil ya que la exposición a cualquier tipo de luz durante el embarazo puede producir reacciones cutáneas de tipo alérgico y manchas en la piel debido al importante cambio hormonal, Por lo tanto el uso del láser durante el periodo de gestación no está indicado.

Google Maps

Ramón Subercaseaux 1268 Of. 403 San Miguel, RM Santiago, Chile

Whatsapp

+ 56935781116

TÉRMINOS Y CONDICIONES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Agenda tu hora